Saltar la navegación

Escenas importantes

📢Instrucciones

La película puede ser vista de forma completa o en fragmentos. Se recomienda ampliar la pantalla para una mejor visualización.

🎬Película completa

🎞️Escenas importantes

ESCENA
DESCRIPCIÓN
FRAGMENTO
1

El padre de Michelle le da la noticia a su esposa que su hija es sordociega. La madre al principio se siente incrédula y luego devastada por la noticia.

El padre está molesto por todos los accidentes que ha ocasionado Michelle durante 8 años. Dice que con la presencia de Michelle nunca podrán ser felices. Cree que su hija les ocasionará un daño irreparable y que por esa razón hay que internarla en un instituto mental.

La madre persuade al padre para contratar a un profesor que eduque a Michelle como una última esperanza para mejorar su calidad de vida y no sea internada. El padre se muestra escéptico, no quiere escuchar, una vez, más que Michelle no tiene cura.

En otra escena se ve al profesor sostener un foco en su mano que representa la luz. Está buscando la forma de llevar esa luz arrebatada a sus estudiantes ciegos a través del conocimiento.

Ver escena 1 (Inicia en 0:07:09)

2

En esta escena Michelle conoce por primera vez a su profesor. El profesor está sorprendido y enojado al ver que los padres de Michelle colgaron de su cuerpo un cascabel como si fuera un gato o una vaca. El padre lo justifica indicando que así la podrán escuchar si se pierde. El profesor le refuta que si tratan a su hija como animal ¿qué pueden esperar de los demás? El padre le pregunta cómo pretender hacerla humana, y el profesor le explica que lo hará con sus manos que son los ojos de los ciegos y la voz de los mudos.  

Ver escena 2 (Inicia en 0:17:11)

3

Michelle carece de modales en la mesa. La niña toma con su mano y lleva a su boca los alimentos de cualquier plato que se haya servido. La familia de Michelle está acostumbrada a ese comportamiento y dice que esa es la forma en que ella come.

El profesor no está dispuesto a soportar que la niña no sepa usar una cuchara y comer de su propio plato. Forcejea con ella para enseñarla a comer correctamente. El padre ordena al profesor que se detenga porque esa no es la forma de educarla. El profesor les grita que se vayan para quedarse solo con la niña. Luego de reprenderla físicamente ella cede y empieza a comer con la cuchara. Sin embargo, el padre no tolera la actitud del profesor y lo despide. 

Ver escena 3 (Inicia en 0:20:21)

4

El profesor explica a la madre que Michelle es sorda y ciega pero que no tiene retraso mental. Explica que Michelle debe aprender a reconocer palabras. Todo lo que entra por sus otros sentidos como saborear, tocar, oler tiene un nombre y un significado. Ella aprenderá a entender esas palabras con señas.

Ver escena 4 (Inicia en 0:30:40)

5

El padre sale a un viaje de trabajo y la madre le da 20 días al profesor como plazo máximo para educarla, antes que su esposo vuelva.

Michelle empieza a hacer relaciones entre palabras como agua y sed, espina y dolor, pero todavía no relaciona nombres con significados. El plazo de 20 días se está terminando y Michelle todavía no ha aprendido. El profesor confía que en cualquier instante el conocimiento vendrá como una ráfaga de luz. La madre se encuentra incrédula de que eso pase. Sin embargo, está muy agradecida por el nuevo comportamiento de Michelle, el profesor la ha convertido en una damita.

Ver escena 5 (Inicia en 0:40:56)

6

El profesor trata desesperadamente de explicarle a Michelle que cada palabra tiene significado y que las palabras la sacarán de la oscuridad. Le pide que se dé cuenta que si no aprende la volverán a tratar como un animal. La madre retira a su hija de la tutela del profesor y le pide que se retire. El profesor no está dispuesto a rendirse, pero el padre ha llegado y lo echa de casa.

Ver escena 6 (Inicia en 0:44:56)

7

El profesor está abandonando la casa cuando observa que Michelle ha vuelto a su antiguo comportamiento de comer con la mano en la mesa. El profesor, frustrado y enojado, reprende duramente a Michelle arrojándola a una pila de agua. Milagrosamente, Michell empieza a relacionar las palabras con su significado, ¡la chispa del conocimiento se encendió! Llena de alegría empieza a deletrear con señas las palabras que su maestro le enseñó con tanta paciencia. Los padres son testigos de este avance y se sienten eufóricos al escuchar que, por primera vez, a sus 8 años, su hija puede llamarlos papá y mamá.

Ver escena 7 (Inicia en 0:47:10)

8

El tiempo ha pasado y Michelle ya es todo una mujer refinada y educada. El profesor habla con el director de una universidad para que admitan en su escuela de Artes a Michelle. El director le recomienda al profesor otro tipo de escuelas donde aprenden a hacer trabajos manuales. El profesor le pide le dé una oportunidad a Michelle y solicita una entrevista de admisión en su universidad.

Michelle es entrevistada por un comité en la Universidad y llevan a otra intérprete para asegurar la imparcialidad. Le hacen preguntas de conocimiento general, y también le preguntan qué significa el conocimiento para ella. Su respuesta al decir que el conocimiento lo es todo, deja maravillados al comité y es aceptada en la universidad. 

Ver escena 8 (Inicia en 0:57:45)

9

Michelle recibe como regalo de su maestro un bastón de marcha. Michelle lo rechaza porque no quiere depender de él, pero su maestro le explica que el bastón hará todo lo contrario, la hará independiente. 

Ver escena 9 (Inicia en 1:05:00)

10

Michell se muda de casa para ir a la universidad. Su padre no está seguro de que viva sola, pero el profesor le explica que no va a estar completamente sola y que él estará cerca. Además, le dice que no podrán protegerla toda la vida y que va a estar bien.

Ver escena 10 (Inicia en 1:06:40)

11

Michelle y su profesor acuden presurosos y entusiasmados a su primer día de clases en la universidad. Michelle escucha atenta una lección en donde comprende que todos, el algún momento, compartimos su misma oscuridad. El viaje de la vida ya sea que provenga de una matriz, de un huevo o de la tierra, empieza y termina en la oscuridad y va hacia la luz. Refuta el pensamiento de un poeta quien dice "lo que ves es lo que sueñas". Ella lo contradice al decir que la mente es la que sueña y no los ojos. Se pone de ejemplo y cuenta a toda la clase que ella sueña con graduarse a pesar de no ver.

En otra escena se ve que sus compañeros están aprendiendo la lengua de señas para poder comunicarse con ella.

Ver escena 11 (Inicia en 1:09:15)

12

El profesor se muestra molesto porque Michelle es lenta al escribir con la máquina Perkins. lo que hace que ella no pueda completar sus evaluaciones a tiempo.

El profesor le da la noticia a Michelle que ha reprobado todas las materias. Ellos a diferencia de la mayoría de personas, festejan también los fracasos. Ellos saben que el fracaso es el primer paso para el éxito. Sin embargo, hay momentos de llanto y debilidad en donde Michelle está dispuesta a abandonar sus estudios y regresar a su casa. El profesor siente que se está volviendo viejo y que antes que el Alzheimer lo consuma, quiere enseñar a "volar" a Michelle.

Michelle llama entre lágrimas a su madre para contarle que no aprobó el curso.

Ver escena 12 (Inicia en 1:13:30)

13

Dadas los continuos fracasos académicos de Michelle. El director ha transcrito los textos del primer año de Arte en Braille y también ha aprendido lengua de señas. El profesor se alegra enormemente por este recurso y sabe que ahora Michelle podrá seguir adelante sin él. El director se siente feliz porque ha cumplido con un deber que lo llenó de placer y orgullo.

Ver escena 13 (Inicia en 1:16:55)

14

Michelle ha perdido el año por tercera vez consecutiva y no es por falta de conocimientos. Ella tiene las respuestas en su cabeza, pero no tiene tiempo para escribirlas en su examen, es muy lenta para tipear.  Michelle está dispuesta a regresar a casa y abandonar sus estudios. El profesor le increpa y le dice que mientras él viva ella no va a dejar de estudiar. Él quiere que Michelle logre su sueño mutuo de verla graduada. Muy enojada, Michelle empieza a arrojar cosas y en una máquina Perkins empieza a escribir de forma rápida. Su profesor la lleva a celebrar con un helado.

Ver escena 14 (Inicia en 1:20:30)

15

El profesor se ha ido. Ha dejado una carta de despedida en donde le dice que Michelle siempre debe caminar hacia la luz. Ella siguió sus enseñanzas, pero lo hizo sola. Después de 12 años, Michelle desea que el profesor sea el primero en saber que su sueño mutuo se cumplió y finalmente se graduó en la escuela de Arte.

Ver escena 15 (Inicia en 1:44:15)

16

Michelle McNally es un ejemplo de firmeza y de fuerza. Ha demostrado que nada es imposible convirtiéndose en el orgullo de su universidad y de sus padres. Michelle, ha logrado conseguir a sus 40 años el título que sus compañeros lo consiguieron a sus 20 años, pero está feliz de haberlo logrado. Michelle, en su discurso de graduación, trae recuerdos de cuando era niña y sus padres se avergonzaban de ella. De todas las veces que llamaba a casa a contarles que había sido reprobada, pero en ese día puede decir que aprobó. Habla del día en que su madre llevo a un "mago" a su casa. Un profesor que durante años buscó que Michelle saliera de la oscuridad con la luz del conocimiento. Tan grande es el agradecimiento y admiración por su profesor que pone el siguiente ejemplo: "Cuando se trata de Dios todos somos ciegos, nadie lo ha visto o la ha escuchado, pero yo sentí su presencia. Yo lo llamo profesor".  

Ver escena 16 (Inicia en 1:46:57)

 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)