Saltar la navegación

Escenas importantes

📢Instrucciones

La película puede ser vista de forma completa o en fragmentos. Se recomienda ampliar la pantalla para una mejor visualización.

🎬Película completa

🎞️Escenas importantes

ESCENA
DESCRIPCIÓN
FRAGMENTOS
1

La segunda hija de la familia Brimmer nace en un hospital de la Ciudad de México en 1947 totalmente sana. Al tercer día de nacida, los síntomas de una parálisis cerebral se empiezan a hacer evidentes. Al parecer una incompatibilidad en el factor RH de la sangre de sus padres ocasionó a Gaby esta condición, aunque a su primer hijo eso no le afectó. Por la parálisis cerebral, Gaby no puede hablar ni moverse, solo tiene movilidad en su pie izquierdo. Los doctores les dicen a sus padres que es posible que también tenga retraso mental.

Ver escena 1 (Inicia en 00:05:44)

2

Los Brimmer tienen personal doméstico que les ayudan con los quehaceres de casa. Florencia es nueva en su trabajo. Otra trabajadora doméstica le pregunta a Florencia si es verdad que Gaby nació sin brazos y con la cabeza al revés. Argumenta que esa condición se debe a que la familia Brimmer es judía y no creen en Dios. Florencia se limita a escuchar sin responder. 

Ver escena 2 (Inicia en 00:07:06)

3

Los esposos Brimmer, Sari (madre) y Michel (padre), están discutiendo de forma calmada sobre el futuro de Gaby. La madre quiere enviar a Gaby a Baltimore - EE. UU. para que sea evaluada nuevamente. Sari desea que su hija pueda hablar, pero el padre está cansado de visitar tantos médicos y especialistas de diferentes partes del mundo y decide no visitar otro médico más. Le pide a su esposa que acepte la condición de Gaby. Él le dice que Gaby ha complicado mucho sus vidas, dice que no tienen una hija, que lo que tienen es un "problema". La madre quiere que su esposo entienda que necesitan una forma de comunicarse con Gaby, sabe que eso es lo esencial.

Ver escena 3 (Inicia en 00:10:29)

4

Florencia toma en sus brazos a Gaby y la lleva a la cocina para intentar alimentarla. Gaby no desea comer y con su pie arroja los alimentos. Con mucha paciencia Florencia explica a Gaby que puede mover su pie de derecha a izquierda para decir "no, gracias" y de arriba a abajo para decir "sí, por favor". Gaby comprende la indicación y ahora es capaz de comunicarse con estos gestos. 

Ver escena 4 (Inicia en 00:14:33)

5

La madre está enseñando a escribir a Gaby y a Florencia. Gaby usa un tablero con el alfabeto para deletrear las palabras que su madre le dicta, mientras que Florencia, analfabeta hasta ese entonces, las escribe en un papel con cierta dificultad.

Ver escena 5 (Inicia en 00:18:45)

6

Florencia se ha convertido en la nana de Gaby, está con ella todo el tiempo e incluso duerme en su cuarto. Acompaña a Gaby a la escuela especial. Gaby y otras personas con discapacidad estudian la primaria. Gaby con mucha paciencia toma nota de la pizarra usando su máquina de escribir. Uno de sus compañeros se burla de ella diciendo que terminará a ese paso el próximo año. Mientras Gaby sigue escribiendo las notas de la profesora a su ritmo, a lo lejos escucha música y se acerca a la ventana. Florencia le dice que debe terminar de copiar porque se acercan los exámenes. Gaby no hace caso y mira por la ventana a sus compañeros divirtiéndose. Su rostro refleja tristeza porque ella no está entre ellos divirtiéndose igual. 

Ver escena 6 (Inicia en 00:20:24)

7

Gaby se rehúsa a que Florencia la vista para ir a la escuela. Su madre dice que no hay problema si falta un día o dos. Florencia le dice a la madre que Gaby ha perdido todo ánimo de hacer algo en la vida. 

Ver escena 7 (Inicia en 00:25:17)

8

El padre tiene una conversación a solas con Gaby. Le explica de una manera muy sabia y calmada que todos tenemos limitaciones, solo que en algunas personas las limitaciones no son tan visibles, pero son reales. Coloca un disco de Beethoven y le cuenta a Gaby que esa composición la hizo cuando el compositor era sordo, que lo logró escuchándola en su cabeza. El padre le dice a Gaby que ese milagro lo compartimos todos, que ella con su pie puede escribir un libro como lo ha hecho cualquier filósofo. Gaby le confiesa que tiene miedo a intentar porque ella no ha logrado nada en la vida. El padre le dice que debe aprender a diferenciar entre sus limitaciones y los temores. Le pregunta si quiere quedarse para siempre con ellos, si eso es lo que desea en la vida. Gaby no responde.  Su padre, con un suspiro, le dice que no le puede obligar a hacer nada.

Ver escena 8 (Inicia en 00:26:57)

9

La profesora de la escuela especial le comunica a Gaby y a sus compañeros que todos aprobaron el sexto año de primaria. Fernando, compañero de Gaby, cuestiona a la profesora y le pregunta ¿Qué viene después? La profesora responde que con esos certificados pueden seguir estudiando. Fernando sabe que eso no es cierto porque nadie tomaría en serio la educación que ahí se imparte. Las calificaciones que obtienen son dadas por lástima y no por sus méritos. Fernando se siente en la escuela en un bucle del cual no saldrá, aunque tenga 50 años. Insta a sus compañeros a dejar el salón, todos consternados por la cruel realidad que les ha mostrado Fernando. 

Ver escena 9 (Inicia en 00:36:56)

10

Gaby escribe una carta a su amigo Fernando. La carta se refiere a lo que Fernando habló el día que aprobaron de año. Gaby le dice que tiene razón, que deben exigir más de la educación que reciben que, si no lo hacen, las cosas no van a cambiar. Gaby le propone estudiar en una escuela normal, argumenta que los "normales" no les aventajan intelectualmente. En un encuentro que tienen Gaby y Fernando durante un partido de tenis, Fernando le comenta a Gaby que tiene razón sobre la escuela normal pero que el problema serían sus padres porque pensarían que estar en una escuela normal sería cruel para él. A Fernando le hace ilusión ir a una escuela normal, pero sabe que no va a ser fácil. 

Ver escena 10 (Inicia en 00:41:47)

11

Gaby y Fernando están en una cena junto a sus madres en un restaurante. Quieren contarles a sus madres que desean continuar sus estudios en un colegio normal. Antes que Fernando pueda decir algo, la madre de Fernando lo interrumpe con un brindis por ellos. Toma la palabra Sari, la madre de Gaby, y les cuenta que tienen una sorpresa para ellos. Dice que va a haber una junta para crear la sección secundaria del centro de educación especial para que ellos puedan seguir estudiando. Fernando no oculta su enojo tras la desagradable noticia, ya que ellos no quieren volver a un lugar donde todos pasan, estudien o no. Sari les dice que deben ser "realistas", que deben entender que asistir a una escuela pública es imposible porque jamás los admitirían y de hacerlo, les va a resultar muy difícil, que no podrán mantener el ritmo de los otros chicos. Gaby les dice que en los estudios ellos son iguales a la gente normal y su madre está de acuerdo con eso, pero las madres argumentan que hay cosas que no pueden hacer ellos solos. Fernando se aleja de la mesa muy molesto y gritando que no quiere escuelas especiales donde no se aprende nada. 

Ver escena 11 (Inicia en 00:49:22)

12

Los padres de Gaby han empezado a buscar una escuela normal que admita a Gaby como estudiante en la sección secundaria. Las puertas de los colegios se les cierra porque no pueden admitir a este tipo de estudiantes. En un colegio les dice que para admitirlos debe dar un examen que valide los conocimientos que debió adquirir en primaria y que ese tipo de examen es muy difícil incluso para una persona normal. El profesor le dice que dar esa oportunidad a Gaby sería una pérdida de tiempo que la haría sufrir. El padre le responde que Gaby tiene derecho a intentarlo. 

Ver escena 12 (Inicia en 00:53:18)

13

Fernando y Gaby recibieron su oportunidad para dar el examen de admisión en un colegio público. Durante días han estado estudiando entre risas y juegos. Finalmente ha llegado el día del examen. Gaby está lista, pero Fernando no aparece y mientras él no llegue, Gaby se niega a empezar el examen. Sari lo llama por teléfono a casa para saber qué ocurrió. Sari regresa y les cuenta que no contestan y que deben estar atascados en el tráfico. Gaby, alterada, abandona el salón donde está a punto de iniciar el examen. Su madre la detiene y con voz enérgica le dice que, si se va, se acaba todo, que esto no es juego. Le pone dos alternativas: o hace la prueba en ese momento o se queda atrás con los otros. Sari les da la pauta a los profesores para que puedan empezar con el examen, éstos le piden a Sari y Florencia que salgan del salón. 

Los profesores empiezan a interrogar a Gaby con las preguntas del examen. Después de un momento de silencio y de indecisión, Gaby empieza a responder usando su máquina de escribir. 

Ver escena 13 (Inicia en 01:05:15)

14

Gaby va a la casa de Fernando. Su madre la recibe y le miente diciendo que él no se encuentra en casa, que salió a hacerse unos análisis por un ataque de nervios. Gaby le replica que ella es la que lo está afectando. La madre de Fernando le dice a Gaby que deje en paz a su hijo con estas palabras: "lucha tú, pero no arrastres a quien no tiene tu fuerza". En ese instante Fernando aparece y le dice a Gaby que no le dejaron ir a dar el examen, que él sí deseaba ir, que fue su madre la que le impidió diciéndole que nunca podría hacerlo y que eso enojaría a su padre porque esas decepciones los hacen sufrir. Florencia le dice a Fernando que el examen es fácil, que Gaby lo resolvió en dos horas. Pero Fernando se ha contagiado del pesimismo de sus padres y también piensa que no podrá hacerlo, así como no puede hacer nada. 

Ver escena 14 (Inicia en 01:08:49)

15

Fernando regresó a la escuela especial mientras Gaby terminó la preparatoria siendo una de sus mejoras estudiantes. Su vida académica era buena, pero su vida social no. Ella intentaba hacer amigos, pero ellos la rehuían. En 1970 ingresó a la Universidad de México. Gaby tiene un pensamiento crítico muy desarrollado, es capaz de responder con argumentos a un pedante profesor. Esta actitud despertó el interés de Luis, un compañero quien reconoció en Gaby su capacidad de pensar y de responder con inteligencia.

Ver escena 15 (Inicia en 01:15:02)

16

El padre de Gaby ha fallecido y su madre ha enfermado y ha viajado a San Francisco para tratarse. David, el hermano de Gaby ha terminado su universidad y ha viajado a Israel por trabajo. Florencia y Gaby están solas. Gaby pide a su amigo Luis que le ayude a conseguir un trabajo en el periódico donde él trabaja como articulista. Luis lleva un escrito de Gaby a su jefe y le parece que el escrito raya en lo cursi pero interesante, bastante profundo al punto de emocionar. Su jefe piensa que el escrito fue realizado por un hombre, a lo que Luis corrige que es una chica. El jefe espera que la chica sea universitaria y sea guapa. Su sorpresa fue grande cuando ve entrar a Gaby, la escritora que le emocionó con su escrito, en una silla de ruedas. El jefe no sabe cómo saludarla, Luis toma la mano del jefe y el pie de Gaby y los entrelaza en un saludo poco convencional que genera risas a todos. 

Luis da la noticia a Gaby que su artículo va a ser publicado con pocos cambios, ambos no caben de felicidad. Todos en el periódico están impactados e interesados en conocer a la nueva escritora. Gaby está deseando escribir el próximo artículo.

Ver escena 16 (Inicia en 01:28:53)

17

Gaby continuó sus estudios en la universidad y en 1979 escribió un libro sobre su vida que fue un éxito en México incluso fue entrevistada en televisión. Sari, murió tres años después de cáncer. Gaby y Florencia se quedaron a vivir en la casa de la familia. Adoptaron una bebé que trajo mucha vida a la casa. Florencia se encargaba de cuidarla y Gaby de educarla, eran una familia extraña pero muy feliz. 

Ver escena 17 (Inicia en 01:48:45)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)