Saltar la navegación

Análisis instrumental

🌎Contexto

Contexto familiar

La familia Freeman está compuesta por la madre (Mary), el padre (Larry) y Travis que es hijo único.

Contexto Social

Travis vive en una familia de clase media norteamericana del estado de Kentucky.

Contexto laboral

Su madre labora (al menos eso se deduce) en el bar del colegio. El padre no se indica a qué se dedica, pero es un gran fan de su hijo. Graba los juegos para que posteriormente puedan analizar las jugadas.

Momento histórico en el que se desarrolla la película.

La película se ambienta en los años colegiales de Travis Freeman cuando estudiaba y jugaba en Corbin High School en los años noventa. Para ese entonces, existía el Acta de Educación para Personas con Discapacidad de Kentucky que fue aprobada en 1990.

Concepción de la educación especial y de las personas con discapacidades en ese momento.

Las personas con discapacidad son concebidas como personas que requieren un plan de intervención para encontrar lugares especiales, ya que son consideradas personas que no son “normales” (ver escena 4). Así lo explica una trabajadora social que está llevando el caso de Travis a su madre. Sin embargo, en ese tiempo ya existía el Acta de Educación para Personas con Discapacidad de Kentucky que fue aprobada en 1990 (ver escena 5).

👨‍👩‍👧‍👦Relaciones interpersonales

Travis mantiene excelentes relaciones tanto con su familia como con sus amigos. A nivel familiar el trato es muy cariñoso y amable. Con Jerry, su amigo de infancia mantiene una excelente relación. Jerry fue un apoyo muy valioso cuando Travis estuvo hospitalizado y deprimido por su ceguera. Otra relación importante que tuvo Travis para salir adelante y adaptarse a su nuevo estilo de vida fue Patty Wheatley, terapeuta del Centro de Movilidad de Kentucky. La relación con Patty fue áspera a un inicio. Patty tuvo que ser de carácter fuerte para dar las terapias a Travis, el cual al inicio no quería tomarlas. También es importante la relación que tiene con su novia Ashley y su amigo Cameron, quienes también la ayuda a que pueda reintegrarse al equipo de fútbol.

🩺Condiciones de salud

Travis manifiesta un fuerte dolor de cabeza y a la mañana siguiente tiene hinchazón y enrojecimiento en sus ojos. El doctor indica que se trata de una infección muy grave. No indica la causa de la infección, pero en otras fuentes de consulta se dice que fue debido a una meningitis bacteriana [1]. Le receta medicamentos que debe tomar de inmediato, pero la infección no cede y se ha extendido. Realiza una intervención quirúrgica de emergencia. Lamentablemente, la infección lo afectó tanto que Travis queda ciego de forma irreversible (ver escena 1, ver escena 2)

Travis queda ciego lo que es una discapacidad sensorial.

[1] Rebecca (October 23, 2014). "23 Blast" premieres at Kentucky Theatre. CBS WKYT. Retrieved October 29, 2014

🫥Situaciones problemáticas y actitudinales

Problemas
  • Aislamiento. Travis no quiere recibir visitas de nadie en el hospital (ver escena 3) y cuando llega a casa, tampoco quiere salir de su cuarto. Se ha recluido en su propio mundo de desolación y enojo (ver escena 5).
  • Desesperanza. Travis cree que tomar sus terapias de movilidad es perder su tiempo. Se niega a usar su bastón (ver escena 4).
Actitudes negativas
  • Discriminación. Creer que una persona ciega no es una persona normal, tal como lo digo la trabajadora a la madre de Travis y sugerir que debe buscar un lugar para él (ver escena 4).
  • Sobreprotección. Tanto la madre de Travis como el director Duncan se oponen a que Travis vuelva a jugar fútbol porque lo creen vulnerable (ver escena 11).
  • Prejuicios. Algunos espectadores están en desacuerdo con que Travis juegue en el equipo. Creen que es incapaz de hacerlo y que perderán todos los partidos (ver escena 12, ver escena 13).  
  • Confianza. El entrenado confió en que Travis puede seguir jugando el equipo con ciertos cambios (ver escena 8)
Actitudes positivas
  • Optimismo. La confianza de Larry, padre de Travis, de que saldrán adelante como familia tras enterarse de que Travis ha quedado ciego (ver escena 2).
  • Solidaridad. La visita de Jerry al hospital para sacar a Travis del cuarto y divertirse un poco jugando bromas, cantando y riendo mucho (ver escena 3).
  • Empatía. La empatía de Jerry al preguntarle a Travis qué se siente estar ciego para tratar de comprender sus emociones. Jerry muestra su compasión (que no es lo mismo que lástima) y le dice que lo siente. Luego lo anima diciéndole que es Travis Freeman, como una alegoría a que es una persona que no se da por vencida (ver escena 3).

🧱Barreras que enfrenta la persona con discapacidad

Las barreras a las que se enfrenta Travis en la película son: 

  • De actitud: Travis enfrenta barreras actitudinales de prejuicios al creerlo incapaz de que pueda desempeñar un buen papel dentro del equipo de fútbol por su ceguera (ver escena 12, ver escena 13). La discriminación de que sea enviado a un lugar especial para personas ciegas (ver escena 4) y la sobreprotección de algunas personas que no confían en sus capacidades para jugar a pesar de su condición visual (ver escena 11).
  • Físicas: La institución educativa donde estudia Travis no posee algunas ayudas de movilidad para personas ciegas como losas podotáctiles, pasamanos, señalética en Braille (ver escena 7).
  • Políticas:  El director Duncan demuestra su desconocimiento sobre el Acta de Educación para Personas con Discapacidad del Estado de Kentucky, aprobado en 1990; es Patty Weatley, la terapeuta, quien le recuerda que no puede evitar que Travis juegue porque sería irse en contra de las leyes federales y que hacerlo podría ser causal de cierre de la institución (ver escena 11).

🎓Aspectos pedagógicos

En esta película, el ámbito educativo se centra en la formación deportiva sobre fútbol americano a cargo del entrenador Farris a un grupo de estudiantes del Corbin High School.

Ámbito familiar

Los padres de Travis lo apoyan desde muy pequeño acompañándolo a sus partidos. Larry incluso filma los partidos de Travis para analizarlos después.

Ámbito escolar

Hay una escena donde llega al aula de clases para ingresar a su curso de Cálculo. Travis va tranquilo porque Patty, su terapeuta, le había comentado que puede usar audiolibros para estudiar y que sus maestros pueden tomarle exámenes orales (ver escena 6).

Ayudas técnicas

Travis usa un bastón para poder percibir si existen obstáculos por donde está caminando (ver escena 6). Patty le comenta que puede usar audio libros para estudiar sus asignaturas (ver escena 6).

Recursos adaptados

 Travis, luego de quedar ciego, es cambiado de posición de corredor a centro. En esta posición, Travis tiene que bloquear al oponente para que no pase. Coloca sus manos en el pecho del oponente para sentirlo y saber a dónde se dirige e impedirle el paso (ver escena 8).

Evolución

Travis empezó con la negativa de salir de su cuarto y de usar el bastón para movilizarse, pero con el apoyo de las personas que lo rodeaban fue saliendo de su negación y aceptó su condición. Aceptó la posibilidad de jugar nuevamente en el equipo de fútbol a pesar de su ceguera, entrenó fuerte y logró conseguir que su equipo clasificara a la competencia estatal por primera vez.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)