Saltar la navegación

Análisis instrumental

🌎Contexto

Contexto Familiar

Temple es una de las dos hijas de Eustacia Grandin. El entorno familiar de Temple, según se ve en la película, lo conforma su madre y su tía con quien pasa los veranos. No aparece el padre, pero sí es mencionado por Eustacia como un hombre muy ocupado. 

Contexto Social

En el ámbito social, se ve en la película que son una familia de clase media. La madre obtuvo un título en Harvard y la tía posee un rancho con vacas y caballos en el sector de Arizona donde Temple trabajaba los veranos. 

Contexto Laboral

Temple pasa rodeada de animales. Su madre la llevaba a trabajar en los veranos en el rancho de su hermana Ann (tía de Temple). Ya como estudiante universitaria, Temple realiza trabajos investigativos en ranchos de engorde y mataderos de ganado. 

Momento histórico en el que se desarrolla la película.

La película se ambienta en el oeste de EE. UU. en los años cincuenta, sesenta y setenta. Desde que Temple es una niña hasta cuando termina su maestría. 

Concepción de la educación especial y de las personas con discapacidades en ese momento.

El doctor que diagnosticó con autismo a Temple le sugirió a su madre que ingrese a Temple en un centro especializado ya que ella nunca hablaría . 

👨‍👩‍👧‍👦Relaciones interpersonales

Las relaciones con Temple son algo conflictivas debido a su autismo, Temple no acepta el contacto físico como los abrazos, ni siquiera si vienen de su madre. Las relaciones con sus compañeros de estudio no son muy buenas tampoco. Temple está inmersa en varios pleitos donde es ella quien golpea a sus amigos como defensa a las burlas que recibe.

A Temple le molesta no entender a la gente, le enoja que no comprendan su estado de ánimo, que la gente susurre y se miren entre ellos de mala manera. Gracias a la máquina de abrazos que ella mismo inventó, Temple se puede tranquilizar y ser más sociable. Su tía le ayudó a comprender sus gestos de acuerdo con las emociones que siente y las rotuló en fotografías de su rostro. Con esto Temple podría expresar mejor su lenguaje corporal. 

🩺Condiciones de salud

Temple nació completamente sana, pero su madre se dio cuenta muy temprano que algo no estaba bien. Temple la rechazaba, y no dejaba que la abracen, tampoco se interrelacionaba con otros niños para jugar con ellos o con muñecas. Temple no habló hasta los cuatro años, edad en la que le diagnosticaron autismo (una esquizofrenia infantil). Como parte de su comportamiento, Temple giraba sobre sí misma, repetía acciones y hablaba demasiado rápido. Tenía ataques de ansiedad y pánico que la hacían gritar y hacer berrinches. También se enojaba mucho porque la gente no la comprendían ni ella tampoco a ellos. Temple golpeaba a sus compañeros cuando recibía burlas de ellos. Temple padecía de colitis por el nerviosismo que le producían ciertos eventos o situaciones estresantes, por tal razón, solo podía comer gelatina y yogurt. El doctor que dio el diagnóstico a Temple le explica a la madre que la causa del autismo se puede deber a la falta de vínculo materno. Le dice que la madre, en alguna etapa crucial del crecimiento de Temple, debió mostrarse fría y distante cuando la niña más necesitaba del contacto físico de su madre. Eustacia negó rotundamente ese argumento ya que tenía otra hija a la que trató igual y no tiene la misma enfermedad (ver escena 8).

El autismo es una discapacidad del tipo psicosocial.

🫥Situaciones problemáticas y actitudinales

Problemas
  • Negación a estudiar la universidad. Temple se rehúsa a ir a la universidad. Su tía, su madre y su profesor la motivan, pero ella es testaruda y se niega a ir. Se opone porque se sentiría incómoda ya que no la entenderían (ver escena 1, ver escena 5).
  • Falta de comprensión del lenguaje verbal y corporal. Temple no entiende a la gente. Hay ciertas frases que no las comprende porque lo toma literal. Su mente, que piensa en imágenes, grafica lo que escucha y hay cosas que no le resultan fáciles de entender porque se tratan de exageraciones o dichos coloquiales que para ella carecen de sentido, como el "de levantarse con el gallo". Temple imagina a sus tíos en pijama junto a un gallo cantando al amanecer (ver escena 2). Temple tampoco es capaz de entender y hacer entender su lenguaje corporal (ver escena 5), lo que hace que se acentúen los conflictos en las relaciones interpersonales (ver escena 27). 
  • Ansiedad y miedo al realizar ciertas actividades. Temple demuestra temor y rechazo a actividades que para casi todos resulta normales como cruzar el umbral de las puertas automáticas (ver escena 30) o mantener contacto físico (ver escena 12) al estrechar la mano o recibir abrazos (ver escena 2). 
  • Poco autocontrol. Temple, por su autismo no tiene control de sus emociones: grita, patalea, hace berrinches y hasta golpea a sus compañeros cuando se burlan de ella (ver escena 15). 
Actitudes negativas
  • Falta de tolerancia y comprensión. Temple construyó una máquina para simular la presión de recibir un abrazo. La máquina fue inspirada en la que vio en el rancho de su tía para calmar al ganado en su revisión con el veterinario. Una compañera de habitación de Temple creía que el aparato tenía una connotación sexual y hasta pervertida. Puso la queja con las autoridades con el fin de que se deshagan de la máquina de abrazos (ver escena 11, ver escena 12). 
  • Burlas. Temple recibía burlas porque la gente no comprendía sus reacciones (ver escena 14ver escena 15). Como repetía algunas palabras, sus amigos la apodaron "la grabadora".
  • Miradas y susurros. Las personas se miran y susurran entre ellas sobre Temple. Ese comportamiento fastidia a Temple porque se siente criticada y menospreciada (ver escena 27). 
  • Prejuicios. En la asignatura de Psicología, Temple realizó un estudio científico para probar la validez de su máquina de abrazos. Obtuvo la peor calificación a pesar de ser un trabajo muy bien elaborado. Mr. Neal está convencido de que en la universidad no están preparados para atender las necesidades de Temple. No explica que harán el intento de hacerlo, más bien dice que ser alumna de Franklin Pierce University no le va a aportar nada (ver escena 13).  
  • Discriminación. Don Michaels es quien dirige los corrales de engorde de ganado y explicaba su trabajo a los estudiantes de la Maestría en Ciencias Animales de la Universidad de Arizona donde estudia Temple. En varias ocasiones discrimina a Temple con comentarios burlescos y peyorativos por ser mujer. Asimismo, minimiza los cuestionamientos que tiene Temple sobre el comportamiento del ganado. Piensa que Temple debería dedicarse a otra cosa (ver escena 23). 
  • Incredulidad. El grupo de personas que están analizando los planos que ha creado Temple para diseñar un matadero más humanitario no creen que sea posible realizarlo porque demandarían muchos gastos. También creen que Temple no está calificada para realizar el matadero (ver escena 31). 
Actitudes positivas
  • Ánimo para estudiar. Muchas personas que rodeaban a Temple, como su madre (ver escena 7), tía (ver escena 5) y el profesor Carlock (ver escena 19), impulsaron a Temple a continuar sus estudios superiores. Esto permitió que Temple pueda realizar varios trabajos investigativos en beneficio para los animales. 
  • Enseñar sobre gestos faciales. La tía de Temple le enseña sobre las emociones que transmite con sus gesticulaciones. Usando fotografías le va mostrando cómo luce su rostro cuando siente determinada emoción (ver escena 5). 
  • Querer enseñar. El Dr. Carlock persuade a la madre para que deje a Temple en el Instituto Hampshire Country School diciendo que es un primer paso para que Temple salga y se enfrente a la vida. Elogia a Temple diciendo que es estupenda y que le encantaría ser su profesor. Entiende que Temple es diferente, pero no menos (ver escena 14). 
  • Adaptar la enseñanza a la manera de aprender de Temple. El Dr. Carlock sabe que Temple es muy visual, por lo tanto, usa recursos didácticos basados en imágenes como el video (ver escena 17). 
  • Reconocer los logros. Los compañeros de Temple en el Instituto Hampshire Country School han visto el empeño que puso al realizar una tarea sobre ilusiones ópticas. Todos sus compañeros quedan admirados por su trabajo, reconocen su inteligencia. Aplauden y celebran a Temple por su tarea (ver escena 18). 
  • Brindar oportunidades para que los diseños de Temple puedan ser aplicados. Gracias a la publicación de las investigaciones de Temple en varias revistas especializadas, Ted Gilbert, le permite que sus diseños sean aplicados en un baño de desparasitación que necesita para su rancho (ver escena 28).

🧱Barreras que enfrenta la persona con discapacidad

  • Barreras de actitud por las constantes burlas, discriminaciones, y sabotajes que tuvo que pasar (ver escena 14ver escena 15).
  • Barreras de comunicación por la falta de comprensión del lenguaje corporal y por no comprender ciertas frases que, tomadas de forma literal, no tienen sentido (ver escena 2, ver escena 5). 
  • Barreras sociales ya que por ser mujer en un mundo de hombres como es la ganadería era menospreciada (ver escena 23ver escena 25). 

🎓Aspectos pedagógicos

Ámbito familiar

La vida estudiantil de Temple pasa por varios niveles. En el inicial se ve que es la madre de Temple quien trata de enseñarle a leer usando fichas con imágenes (ver escena 9).

Ámbito escolar

Temple es matriculada en el Instituto Hampshire Country School, un internado con experiencia educando a estudiantes con necesidades educativas especiales, con problemas emocionales, con trastornos neuroconductuales; logrando que los estudiantes mejoren al 100% (ver escena 14). En el instituto Hampshire conoce al Dr. Carlock, quien tuvo una influencia positiva en Temple.

Continuó sus estudios universitarios en Franklin Pierce University, aquí los profesores se sentían no estar preparados para atender las necesidades de Temple. Sin embargo, gracias a la máquina de abrazos que construyó Temple, pudo estar más calmada y ser más sociable, lo que le permitió terminar la universidad. Finalmente, se ve a Temple cursando una maestría en Ciencias Animales, donde su autismo le permitió comprender el comportamiento del ganado. Escribió varios artículos sobre el tema en revistas especializadas. Temple logró la cúspide de su formación académica al realizar un doctorado. 

Ayudas técnicas

Sin duda, la ayuda técnica que tuvo Temple que incluso mencionó en su discurso de graduación de Franklin Pierce University fue su máquina de abrazos. Sin ella no habría podido culminar sus estudios universitarios (ver escena 22). Esta máquina fue inspirada en una que vio en el rancho de su tía y era usado en vacas. Sirve para provocar una estimulación por presión profunda, mediante placas que aprietan su cuerpo. Esto hace que se relaje el sistema nervioso y alivie su estrés y ansiedad. Temple comprobó científicamente su funcionamiento con varias personas y es usado en la actualidad con personas con trastornos del espectro autista. 

Al final de la película, en una convención sobre autismo, Temple agradece que su madre le haya educado en modales, le haya mantenido siempre ocupada y que le haya motivado a estudiar (ver escena 32). 

Recursos adaptados

Fue un profesor que logró comprender a Temple. El Dr. Carlock descubrió que Temple tiene aprende de forma visual. Temple almacena imágenes en su cabeza con las que realiza conexiones y llega a entender las cosas. Es por esto que le resulta sencillo comprender las asignaturas con objetos de estudio concretos como la Biología o la Mecánica, pero, por el contrario, le resulta difícil comprender materias abstractas como las Matemáticas o las Lenguas (ver escena 14).

El profesor Carlock adapta su enseñanza usando el video como recurso didáctico y haciendo que Temple realice tareas más concretas como construir maquetas.

Evolución

Temple no solo terminó la universidad, sino que además curso estudios de posgrado (maestría y doctorado). Sus investigaciones tuvieron gran aceptación y la mitad de los mataderos de Estados Unidos utilizan sus diseños. 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)